El Grupo de Ingeniería de Organización (TEP127) forma parte del Departamento de Organización Industrial y Gestión de Empresas II de la Universidad de Sevilla. Está formado por los profesores que trabajan en los campos de la Ingeniería de Organización: Gestión de la Producción, Estadística, Administración y Gestión de Empresas, Métodos Cuantitativos de Gestión, Control de Calidad, Ingeniería de Tráfico, Logística, Transporte y Telecomunicaciones.
La actividad principal del Grupo se desarrolla en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla, una de las más prestigiosas Escuelas de Ingenieros de España. En ella se imparten las titulaciones de:
Además, se imparten enseñanzas en la Escuela Universitaria Politécnica Superior y en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Edificación.
Desde el Grupo se imparten las materias relacionadas con la gestión de la producción, la administración de empresas, los métodos cuantitativos de gestión, la estadística y el control de calidad a los alumnos de las distintas ingenierías.
El Grupo de Ingeniería de Organización nació de la unión de los antiguos grupos de Cátedra de Organización de la Producción y de Estadística Teórica y Aplicada de la Ingeniería Industrial y se responsabiliza de las enseñanzas relacionadas con su campo de actuación.
El Grupo también participa en el programa de doctorado Ingeniería de Organización, impartido por el Departamento de Organización Industrial y Gestión de Empresas. Prueba del alto nivel del programa de doctorado es que ha sido galardonado con la Mención de Calidad (referencia MECD2003-338) otorgada por el Ministerio de Educación y Ciencia según Resolución de 28 de mayo de 2003 de la Dirección General de Universidades, publicada en el Boletín Oficial del Estado del 12 de junio de 2003.
El Grupo ha sido muy activo en el desarrollo de proyectos de investigación aplicada motivados por contratos financiados por distintas entidades públicas y privadas, que responden a una tipología variada de temas dentro de su ámbito de especialización. Sin ánimo de ser exhaustivos, algunas de las líneas de trabajo e investigación del Grupo son:
TRANSICIÓN A LA VIDA ACTIVA:
- Elaboración de currículum y preparación para las pruebas de selección.
- Cómo abordar los procesos de selección desde el candidato.
- Preparación de la entrevista.
Ponente: Prof. Dr. D. José Ignacio Cantonnet Mendía
Lugar: Salón de Grados de la ETS de Ingeniería.
Fecha: Lunes 6 de noviembre de 2017.
Hora: 17:15 a 18:45
|
La Asociación Española de Dirección e Ingeniería de Proyectos (AEIPRO), junto con Proinca Consultores y la Catedra MP organizan la Jornada Técnica “Perspectivas en la Dirección de Proyectos”, que se celebrará el próximo martes 21 de junio de 2016 en el Salón de Actos de la Sede de la Fundación Valentín Madariaga (antiguo Pabellón de EE.UU.). Dicha jornada cuenta con la colaboración del Departamento de Organización Industrial y Gestión de Empresas II de la Universidad de Sevilla y el Departamento de Ingeniería Mecánica y Diseño Industrial de la Universidad de Cádiz.
Esta jornada gratuita está dirigida a todos los profesionales del área del Project Management, ingenieros y empresas y autónomos que gestionan la organización y el desarrollo de proyectos.